Proa, popa, babor y estribor: las partes delantera, trasera, izquierda y derecha respectivamente del barco.
Mástil: el palo vertical en un velero que sirve para sujetar las velas.
Botavara: palo o percha horizontal que, unido al mástil, sirve para orientar la vela mayor.
Mayor: vela sostenida por el palo mayor.
Génova: vela triangular que se coloca en la zona de proa del mástil.
Spinnaker: vela especial en los barcos de vela deportivos.
Escota: Sirve para orientar la vela con respecto al viento.
Carro de escota de la mayor: permite desplazar la maniobra de la escota de la botavara de mayor hacia barlovento o hacia sotavento.
Izar, arriar. marear: subir, bajar y orientar velas respectivamente.
Bañera: situada en la parte central hacia popa, es una zona abierta, con bancos y mesa.
Toldo Bimini: toldo que da sombra a la bañera.
Eslora: dimensión de un barco de proa a popa.
Calado: dimensión sumergida de un barco.
Fondear: amarrar la embarcación al fondo marino mediante un cabo o cadena, ya sea utilizando un ancla o un muerto.
Muerto: pieza pesada que descansa sobre el fondo.
Defensa: sirve para proteger de golpes al atracar.
Garreo: cuando el ancla no queda bien fijada al fondo y se arrastra sobre él